Los 6 tipos de visado que te permiten vivir en Corea del Sur siendo de España
Si estás pensando en mudarte a Corea del Sur, es esencial entender los diferentes tipos de visa para vivir en Corea del Sur.
El país del este de Asia, tiene sus propias regulaciones y requisitos para cada tipo de visa, por eso, aquí te presentamos una guía detallada de los 6 tipos de visado disponibles para ciudadanos españoles.
Sigue leyendo y ¡descubre cuál se adapta mejor a ti!
Índice:
- ¿Qué es una visa o visado?
- ¿Es necesaria una visa para poder entrar en Corea del Sur?
- Los 6 tipos de visa más comunes para entrar en Corea del Sur
- ¿Cómo se solicita una visa para vivir en Corea del Sur?
- Consejos para una transición exitosa a la vida en Corea del Sur
- ¿Se puede renovar o extender la visa cuando estás en Corea?
¿Qué es una visa o visado?
Una visa o visado es una autorización que te da un país para permanecer dentro de él durante un período de tiempo, que puede estar limitado o no, para llevar a cabo una acción determinada.
Es decir, si quieres ir a trabajar, a estudiar o a hacer turismo, por ejemplo, en un país del que no tienes pasaporte, deberás tramitar una visa o visado.
Cada país tiene sus propias normas para entrar en el país y, no solo eso, sino que dependiendo de los convenios que hay entre tu país de origen y el país al que quieres ir, las condiciones son diferentes.
Así, por ejemplo, para vivir en Corea del Sur, las personas que accedemos con pasaporte español tenemos unas visas distintas a las que tienen los estadounidenses, lo cubanos o los canadienses.
¿Es necesaria una visa para poder entrar en Corea del Sur?
Actualmente, sin importar cuál sea tu nacionalidad, en principio debes expedir una visa para poder entrar en Corea del Sur pero, como veremos a continuación, algunos visados son más sencillos de obtener.
Es por ello que, antes de nada, debes pensar cuál es el propósito con el que vas a viajar a Corea del Sur y, a partir de ahí, buscar la visa que mejor se adapte a tus circunstancias.
Los 6 tipos de visa más comunes para entrar en Corea del Sur
A continuación te cuento los 6 tipos de visas o visados que existen, para quienes viajamos con pasaporte español, a Corea del Sur:
1. Visado de Turismo [C-3-9]
La primera visa de la que vamos a hablar es de la de turismo, por ser la más común y la más sencilla de obtener en la gran mayoría de los casos.
Y es que, si viajas con pasaporte español, no tendrás que solicitar visado antes de entrar en Corea siempre que cumplas estos dos requisitos:
- Que viajes por turismo, estudios, visitas familiares, asistir a conferencias o reuniones, siempre y cuando no sea para ganar dinero.
- Tu estancia no supere los 90 días dentro de Corea del Sur.
Si cumples estas dos condiciones no necesitarás tramitar ninguna visa pero, eso sí, recuerda revisar el resto de requisitos para viajar a Corea del Sur como turista para no tener ningún problema a la hora de entrar en el país.
2. Visado de Estudios [D-2, D-4]
Si el motivo de tu viaje es por estudios y vas a permanecer en Corea más de 90 días, entonces tendrás que tramitar la visa para estudiantes.
Si tienes la nacionalidad de un país miembro de la OCDE (entre ellos, España), podrás solicitar este visado en la embajada de Corea en España o en alguno de sus consulados.
Sólo deberás asegurarte de reunir toda la documentación para solicitar la visa de estudiantes, pedir cita, solicitarla y esperar a que te la concedan.
3. Visado de Working Holiday [H-1]
Si llevas un tiempo siguiendo mi contenido, seguro que la Working Holiday Visa te suena, ya que fui una de las primeras personas en pedirla una vez se aprobó.
Este visado, te permite estar en Corea del Sur durante un año como máximo, entrar y salir del país todas las veces que quieras, y trabajar en puestos que no requieran titulación académica.
El requisitos esencial es tener más de 18 años y menos de 30 (ambas edades inclusive), aunque hay algunos requisitos más de los que te debes informar si quieres solicitarla.
Te dejo aquí dos posts que te pueden ser de ayuda para organizar tu experiencia:
- Qué es la Working Holiday Visa, requisitos y más
- Los secretos de la Working Holiday Visa a Corea del Sur
4. Visado de Trabajo Temporal [C-4]
Deberás tramitar una visa de trabajo temporal cuando cumplas los siguientes requisitos:
- Vas a viajar a Corea del Sur para hacer trabajos remunerados por una empresa o institución española.
- Tu estancia vaya a ser menor de 90 días.
Si cumples estos dos requisitos, deberás reunir los documentos necesarios para su tramitación, presentarlos en la Embajada o Consulado de Corea en España y esperar a que te lo acepten.
En caso de que tu estancia sea mayor de 90 días, el tipo de visa dependerá del tipo de trabajo que vas a desarrollar. Puedes encontrar más detalles en la web Korea Visa Portal.
5. Visado de Negocios [C-3-4]
En caso de que vayas a Corea del Sur, ya contratada por una empresa surcoreana, debes tramitar la visa de negocios C-3-4.
Para solicitar este visado, tendrás que cumplir varios requisitos como tener una carta de invitación expedida y sellada por una empresa coreana o contar con más de 3.000€ en tu cuenta bancaria.
6. Visado de Cónyuge [F-6]
Las personas que están casadas oficialmente en Corea del Sur y planeas permanecer en Corea para continuar con su matrimonio, podrán solicitar la visa F-6-1.
Esta aplica tanto si estás casada con una persona surcoreana como si tu cónyuge es extranjero pero tiene un visado que le permite vivir en Corea, por ejemplo, trabajando.
También existe la visa F-6-2, que podrán solicitar las personas que tengan un hijo menor de edad nacido después de un matrimonio con una persona coreana, planeando criarlo en Corea del Sur.
¿Cómo se solicita una visa para vivir en Corea del Sur?
Una vez has decidido qué visa vas a solicitar (si es que necesitas solicitar una) deberás seguir los siguientes pasos:
- Reunir toda la documentación que se exige para tu tipo de visa.
- Pedir cita en la Embajada de Corea del Sur en España o en alguno de sus consulados y presentar los documentos y la solicitud.
- Esperar a que te notifiquen que te han aprobado la visa.
- Ir a recoger el pasaporte a la institución donde presentaste la solicitud o esperar a recibirlo en casa si así lo solicitaste previamente.
- Una vez hayas hecho todo esto, ya con tu pasaporte en tu poder, podrás viajar a Corea dentro del plazo que te permita la visa.
- Cuando ya hayas llegado a Corea del Sur, tendrás que expedir tu Alien Registration Card, el DNI surcoreano para extranjeros.
Consejos para una transición exitosa a la vida en Corea del Sur
Cuando ya cumplas con todos estos requisitos, sólo te queda ¡prepararte para vivir una experiencia única! y, para ello, te recomiendo lo siguiente:
- Aprende sobre la cultura y las costumbres locales: Antes de llegar, tómate un tiempo para aprender las nociones básicas de Corea y su cultura así como de las costumbres locales. La sociedad coreana tiene sus propias normas de etiqueta y comportamiento, así que estar familiarizado te ayudará a adaptarte más rápidamente, por eso, te recomiendo leer el post 10 consejos que necesitas para vivir en Corea del Sur (y no liarla).
- Familiarízate con el idioma: Aunque muchas personas en Corea del Sur hablan inglés, aprender algo de coreano te facilitará enormemente la vida y mejorará tus interacciones con los locales. Por ello, te recomiendo que para llegar, te aprendas unas cuantas frases básicas coreanas y, una vez estés allí, consideres la posibilidad de inscribirte en clases de coreano o utilizar aplicaciones móviles para aprender mientras estás en el país.
- Conecta con la comunidad expatriada: Vivir en un país extranjero puede ser difícil y, aunque generalmente soy reacia a juntarme con españoles fuera de España (lo reconozco), en el caso de Corea creo que es muy necesario -al menos al inicio-, tener a mano a personas en tu misma situación, en quienes puedas apoyarte, así como participar en eventos de promoción de tu propia cultura e idioma.
¿Se puede renovar o extender la visa cuando estás en Corea?
Cuando estás en Corea del Sur viviendo y tu visa está a punto de caducar, te preguntarás si es posible renovar el visado y quedarte durante más tiempo en el país.
La respuesta es, depende. Algunos visados no se pueden extender, como la Working Holiday Visa, que en Corea del Sur la duración es de un año y sólo se otorgan una vez.
En cambio, otras visas como las de trabajo, si se justifican correctamente, sí que se permite extenderlas para continuar tu carrera profesional en el país.
A pesar de todo, ten en cuenta que puedes entrar a Corea del Sur con una visa y, si reúnes los requisitos para otro tipo de visado, podrás solicitar un cambio de visa.
Por ejemplo, si entras con una Working Holiday y, una vez en Corea te casas, luego podrás solicitar un cambio de vida a el visado de cónyuge.
0 comentarios